domingo, 7 de julio de 2013

Un 7.

7 meses de este largo año 13, como le dicen los abuelitos.
A medida que pasa el tiempo y aumenta la carga del día a día, es como si potenciaran más mi déficit atencional y me pongo a buscar música como loca. Sí, maniacal. Y no es como si fuera poco el hecho de encontrar una buena canción "nueva", no, significa mínimo una semana con el repeat pegado en ese par de tracks.

Tengo que partir por el remix que me quitó y quita el sueño de una manera preocupante. Sin duda Roosevelt, no el ex presidente norteamericano, sino Marius Lauber, es un genio. Más de una vez tuve que comentar mi devoción incondicional a sus creaciones y esta vez no queda exento de dichas declaraciones. Sacó un remix notable 'Someone new' de Kakkmaddafakka, que a mi juicio supera las expectativas de la versión original. Con su sonido etéreo en la medida justa, sin alejarse del sello característico y saliéndose de los límites cotidianos es imposible no querer bailar cada vez que le pongo replay.


Esa misma semana, un buen tweet friend me reveló una de las canciones más pegotes que he escuchado en el último tiempo 'Hold on when you get love, and let go when you give it'. Si bien no es un hit de último minuto, hace un año debe haber sido una bomba. Con el dejo ochentero y el mensaje de paz mundial que tiene su video lleno de Drag Queens, es un todo. Stars se lució con esta canción, podría ser parte del hitlist de los himnos urbanos aunque la longitud del nombre podría jugar en contra. La verdad es que es un tema necesario, esencial en el iPod.


En mi tour busquilla de los updates, me topé con Greyjoy y su hit 'Distance'. Armónico, indie en su espacio y tengo que admitir que me recordó a una canción de Savoir Adore, un poco. Tuve la necesidad de tenerla en mi lista, la necesidad de escucharla con más detención y acordé con mi VIII par que me gustó la percusión, le da un toque distintivo. Es un must para la hora del taco, en serio.


Finalmente, mi favorita del tan comentado Settle de Disclosure. 'January' se lleva mis Grammys. Que canción más ondera. Cuando escuché el disco, me pareció demasiado bien ejecutado, pensado y construido en conciencia de lo que todos esperábamos. Pero 'January' hizo que me detuviera un poco, es que la voz de Jamie Woon se lució. Nada que decir, quedó máxima.


Estos 7 meses se vinieron con todo en los hits. Ya no importa lo mal que manejo, hay más música de qué hablar,

sábado, 1 de junio de 2013

Coca - Cola's Rosetta Stone

Ayer venía en el taco eterno de Isabel la Católica y en un momento empezó 'Oblique city', nótese el detalle, yo era la del autito chico que bailaba y cantaba cual concierto en el estadio nacional, chocha. Le seguí la corriente a Phoenix.
Hoy a las 12 del día tenía en mi cabeza "Oblique city credentials, it's everything that I've ever known, Coca - Cola's Rosetta Stone" y aún no los he despegado del playlist.
Así con Phoenix. Me da lo mismo si hubo buenas o malas críticas a nivel mundial de su 'Brankrupt!', pero para mi ha sido el ideal, con el sello inconfundible de estos 4 flacuchentos y con la facilidad que tienen de generar dependencia como la primera vez que los escuché con 'Consolation Prizes'. 
A estas alturas, hablando en cifras de popularidad, es bastante difícil que alguien no los conozca, si hasta han tocado hits del 'Wolfgang Amadeus Phoenix' en emisoras ultra conocidas y masivas. Cuando me di cuenta de esto, ya era demasiado tarde, pasé a formar parte del gusto común y silvestre que va a llenar la cancha y cantar los hits cuando vuelvan.
Sí, si sé que han venido 2 veces y que a pesar de que sean una de mis bandas favoritas, nunca los he visto en vivo y he sentido la envidia más grande del mundo cuando comentan 'suenan cuático', lo mismo fue con 'Oasis'. Creo que es una maldición.
Del nuevo álbum encuentro que es controversial recomendar temas por separado, como sus discos anteriores, conserva la cualidad de ser continuo en forma armónica, aún así tengo que confesar que la primera que me atrapó fue 'SOS in Bel Air', después de esa no pude parar... Son todas adictivas. Si lo va a escuchar, antes de poner oído crítico, es mejor empezar con la idea de que va a querer bailar cada uno de los acordes siguientes.
Con las repeticiones precisas, la voz incomparable de Mars, el enlace consecuente y todo el no sé que con conlleva Phoenix. No me queda otra que decirle que lo va a pasar súper escuchándolos.


domingo, 24 de marzo de 2013

First autumn nights.

Entre el cúmulo de interminables horas sin dormir y la buena onda de haber visto en menos de 3 días a 3 artistas de los "más escuchados", empieza a terminar mi primera semisemana de otoño.
Para el viernes chico me fui a mover el esqueleto al ritmo de Gigamesh. Más que esperado y poco masificado, fue una noche precisa. Recuerdo que no quería dejar de bailar a pesar de la extraña fauna circundante, no fue difícil abstraerse y no dejar de moverse. Feliz cuando decidió darle play a 'True Romance' de Citizens! y su versión de un clásico de los Fleetwood Mac. ¡Qué más podía pedir para un simple jueves de marzo!

Según mi calendario iba a tener un ajetreado sábado, pues bien, por las fuerzas cósmicas logré hacer un switch y a las 23:12 ibamos camino a presenciar lo mejor de The Presets. Ese sonido rudo, incomparable y de moderada agresividad. Todos saltaban vueltos locos, desde los fanáticos máximos atochados en la primera fila hasta los que cachaban nada, todos pedían más. Se lucieron con cada uno sus hits; lo primero que vino a mi cabeza al terminar su show fue "Menos mal no me los perdí, que buena onda".

Y como si fuera poco, como si este sábado de locos no hubiera tenido emoción alguna, aparece un morenazo flacucho en el escenario desglosando uno de los mejores dj sets que he presenciado... Cassian. Tengo una palabra para él, "seco", estoy segura que a más de alguno lo sorprendió de sobremanera porque mientras íbamos saliendo del Matucana escuché comentarios del tipo "Que bueno el loco, se pasó". Y no pude dejar de tararear en lo que quedaba de noche, el hit con el que cerró "On & On". Tremendo.

Y hoy, en las últimas horas del primer domingo de la segunda estación de este 2013, mientras descanso mis instrumentos de baile y recapitulo que no podría haber estado mejor. Me acompaña We The Band con 'Leon' y Freedom Fry con 'With the new crowd', con ese dejo de Metronomy, totalmente recomendados para no darle reposo a estos agitados días llenos de sintetizadores y otras especies.

El descanso a veces no abarca el silencio.

sábado, 2 de marzo de 2013

I talk. You dance.

Llevo un mes sin saber lo que es bailar. Oficialmente una Outsider.
Pero en esos 31 días, fui presentada con ciertos destacados. Ciertos futuros 'más reproducidos' de mi iPod. 

De partida recibí la invitación a la 'Casa del Mirto'. A la casa de 3 locos italianos que tienen y contienen un buen beat, uno que puedo repetir y repetir. Conocía algunos trabajos anteriores, pero en el pasado 2012 lanzaron su EP 'Taxus Baccata', que a decir verdad, me re-encantó con el chillwave característico, sin olvidarse del límite inidie-electrónico. De ellos recuerdo con gusto 'Voodoo Smile', a mi juicio una de las más probables de programar con repeat.

Siguiendo con el tour y las ganas de salir a comprar un nuevo outfit, reapareció en mi soundcloud 'Roosevelt', que conserva una de esas canciones con las que pasaría el resto de mi vida. Sacaron 'Around you', siguiendo con la línea sin complicaciones. Quizás se aleje un poco de lo bailable, pero tiene esa base inagotable que no te dan ganas de dejar de escucharla.

Y hace unos días, por accidente, vine a dar con 'Slow Magic' y su 'Corvette Cassette' de progresión suave y enmarcada, dejando el espacio para subirle el volumen mientras cabeceas levemente con esa invasión agradable del sintetizador que va suavizando cualquier desencuentro que pudiste tener en la semana con el stress. 

Para qué terminar el día viendo noticias de todo lo terrible que pasa, pasó y puede pasar mientras andas paveando mirando el teléfono. Mejor invertir en un buen par de audífonos y caminar un poco más despacio escuchando a la seca de 'Lykke Li'. Este no es un descubrimiento, es solo una recomendación que no puedo dejar de hacer, cada vez voy encontrando acordes nuevos en la particular voz de esta sueca. Tengo que confesar que no he podido dejar de escuchar 'Love out of Lust'. ¿Por qué será? Estoy segura de que le echa un ingrediente mágico-adictivo a sus canciones.

Haga un buen playlist y salga a caminar. Yo lo haría.

jueves, 7 de febrero de 2013

'Plastic plates is coming to town and I won't be able to see the show'

La inmovilidad de este jueves me superó y mientras Plastic Plates desglosa su set en la Ex Oz, me craneo con unos tracks que, a mi parecer, merecen viajar por el octavo par de quien sufre por la curiosidad del sonido. Como mis aspiraciones como "de jota" llegan hasta el mixtape doméstico, no se las pude mezclar.

Suena 'No diggity' de Chet Faker, quien por cierto me arreglaría el 2013 si decide dar una vuelta por Chile, le doy un vistazo a unos blogs de moda y me topo con la tendencia del "sombrero" que, la verdad, mata el outfit, sobre todo si se trata de una boina con aspiraciones bohemias o el "gorrito" de alita corta al estilo de cantante de música centroamericana. Analizo, con el beat tranquilo de este compadre y discrepo con el conjunto de rayas y cuero, lo siento, algo pasa, falló el estilo y lo terminaron de matar con algo sobre la cabeza.

En la otra pista va 'Dogs' de HVOB, her voice over boys, lenta pero estable, armónica, tiene el tono necesario para repetirla una y otra vez, progresiva y cuestionable, al principio pensé que podía ser monótona, pero pierde esa condición y se gana el 'repeat', dejando unos aires de Karin Dreijer Andersson en la voz. Mientras termina.. ¡Oh! encuentro casual con un video controversial censurado por youtube, sí 'Panda' de Astro... Que me hizo pensar en el momento del casting y sólo reí.
Twitter cuenta que afuera llueve tropicalmente.. en pleno febrero con calor y humedad. (#nuncantesvisto) Un plus para los individuos que salieron con sus "gorritos" de tendencia dudosa, van a proteger sus peinados camino al 'viernes chico', nada que hacer con el mal style. Debería haber una versión de Joan Rivers portátil, que haga sonar una alarma y salga escondido el comentario que lapide el outfit.

La tercera es un remix que hizo Baio de 'Fog of war' de los Young Dreams, con ese dejo de indie y buena voz. De esos beats que dan ganas de bailar solo, dando vueltas y con los ojos cerrados, reverberante. Destacable y definitivamente se gana un 'add' al daily playlist.

Ajuste los decibeles, no se vaya a perder algún detalle, mire el que octavo es bien crítico.

viernes, 1 de febrero de 2013

Crónicas del último jueves por la noche.

Y bueno, hace como más de un mes me enteré de que los alemanes, que antes juraba que eran mexicanos, de Digitalism, vendrían a Chile. ¡Qué emoción! pensé... Hasta que recordé que no tenía conocidos a quienes les gustara, por lo que sería una odisea, como lo es para casi todos los conciertos, el encontrar al o los partners.
Bien, pasa el tiempo y voy encontrando adeptos para este espectáculo cool.. Me la jugué con la entrada y 30 km en bici después estaba pensando en qué me iba a poner este 31 de enero.
Antes de salir copuchenteo en facebook que uno de los integrantes no pudo venir, pero ya estoy camino a la conversación que antecede al baile frenético y digital. Filo, a las dos horas estoy moviendo el pelo como loca y bailando igual que Marius Solem, famoso por "Inspector Norse", canción que sonó mientras ya no contenía las ganas de bailar ahí sentada.
Grité igual que fanática de cantante cebollento que aparece en el escenario del festival de Viña cuando suena "Circles", que fue una de las mejores impresiones que este menudo europeo y su productor pudieron haber dejado para finiquitar su contrato con el público de la cúpula. Termina el espectáculo, va de fondo un pinchadiscos nacional aunque ahora prima la predisposición a salir. Pero... Momento, tuve un accidente, fuera de haberme torcido un tobillo, me encuentro con un personaje y ahora que lo recuerdo, me da un poco de "Caña moral" (#cocaví) el haber entablado conversación con él.
Después de un interesante cojeo logro llegar a mi casa, sana y salva, íntegra, pasada a pucho y vainilla, sola, con ganas de dormir y de lavarme el pelo, sin sacar de mi cabeza el beat en el que estuve inmersa las últimas horas.
En este momento el aleatorio empieza a entonar "Encore" de los artistas de anoche, que a pesar de mi juicio interferido, la falta de un integrante, la diversidad de especies presentes y mi futura cojera, me mantuvieron sin perder un segundo de este conciertito que no guardaba muchos límites con el rock.
Estuvo bueno.

 

lunes, 28 de enero de 2013

El complejo de pinchadiscos

El ticker de facebook me cuenta que The Cure confirma su primera vez en Chile y que además Tame Impala, Flume y los Kooks, que ya nos visitaron el año anterior, confirman en el line up de Grovin The Moo del 2013. Mientras hace unas horas figuraba craneandome cómo solucionaría el tope de horario del festivalito chileno "Lollapalooza" y sacaba a relucir en la conversación con la pará de cool pierdeteuna, que ya había visto a Pearl Jam en vivo y no me preocupaba si este año no participaba del sing-along multitudinario de Yellow Ledbetter, gran canción de por sí.
Luego de esto me subo al auto de un amable individuo en completo silencio, sin sonido en sus parlantes, vacío. Al parecer a este ser le gusta pensar... Actividad que, la verdad, creo que es un poco controversial, pensar cansa, complica las cosas y da el espacio para encontrarle la quinta pata al gato. Me gusta más la persona tonta, la que cacha nada, que está ahí y no necesita ser rubia para no entender. Pero bueno, algunos en vez de complejo de pinchadiscos, tienen complejo de Einstein. Qué le vamos a hacer.
Y para este primer día de la última semana de enero, tan ajetreado, al que me gustaría someter a la ley de "no levantarse los lunes" con una canción de los Palma Violets de fondo (Step up for the cool cats, para los interesados), quiero agregar el beat que he tenido pegado en estas "rápidas" 26 horas. Ponga atención a "New Theory" del gringo de Washed Out, no es nueva pero está bastante bien armada y enérgicamente moderada para mantenerse en un contexto estable, sin sobresaltos, sin publicar demás sobre lo innecesario. Si tiene más dudas, consulte el remix que hizo RAC de la recomendación del lunes. Ahí va, buenos días.