Siempre he estado convencida de que los años se alternan, uno es bueno y el que viene es malo…
Este está bien raro, tiene muchas cosas malas pero algunas cosas buenas, entre esas las vacaciones.
Hace poco pasaron asuntos importantes, así como algo se termina se está empezando a armar otro cuento aún más grande.
Y la verdad es que tengo un poco de miedo.
En todo este drama también hay espacio para la superficialidad sentimental y mamona. Llegué a pensar que era media esquizoide o evitativa, y en realidad hay mucho material para creer eso. No sé porqué pero las relaciones interpersonales se me hacen vacías, como si hubiera nada que enlace al que habla con el que escucha.
¿Será Santiago? ¿Será el año? ¿Será el siglo? O en realidad es nada. Eso es lo que pasa, nada.
Pero igual encontré unas curiosidades interesantes.
No me acuerdo como, pero tuve el agrado de toparme con Alvvays (sí, no es con "w"). Que tiene una mezcla llamativa, es medio indie pero igual deja entrever influencias de décadas anteriores. De repente me recordaba a Camera Obscura y otras veces me imaginaba que estaba escuchando alguna de las típicas bandas de garage de los 90. Todo empezó con "Archie, marry me", de ahí el tobogán a su albúm fue un agrado. Lejos una de las que más he escuchado en las últimas semanas.
Después, fuera de todo el contenido anterior que creo que no tiene mucho sentido, me acordé de una banda que perseguí mucho tiempo estando en el último año de colegio (hace rato ya), se llamaban Sunday's Best, que de repente decicieron dejar de existir. Me acuerdo de lo bueno que era "The Californian", el último track de este albúm, no sé qué es lo que tiene pero no pude dejar de tararear esa canción por años. Tengo que recalcar que además de la pegote de "Los feliz arms" hay varios tracks más para escuchar un buen rato a estos desaparecidos.
Ya y la infaltable alusión a el regreso de uno de mis favoritos: Interpol. Para qué estamos con cosas, "El pintor" es un fiel reflejo del sello de estos americanos, reafirma todo lo que pudo estar en duda después de tanto tiempo en ausencia. Fue una maravilla ponerle play a "My desire", entre otras. Más que favorito en el playlist del mes.
Se me estaba quedando atrás Vance Joy. Sí, si se que es medio country popero indie whatever, pero me gusta. Tiene en su EP cosas bien interesantes y a pesar de haberlo conocido por "Riptide" no fue esa la que me quedó dando vueltas, fue "From Afar", la encuentro tan en la línea de esas canciones que me gustan mucho por mucho tiempo y que además ¡dura más de 3 minutos! La canté por varios días, quería que todos la escucharan, hace tiempo no me topaba con acordes tan pegotes, con esa clásica letra sugerente y que la terminai escuchando cuando son como las 7 PM con ese viento primaveral, pensando en nada.
Bueno y eso en realidad, para variar con la memoria de pajarito que tengo se me olvidaron varias más que tenía dando vuelta en el último tiempo.
Estoy considerando seriamente hacer algo con este déficit atencional y mi fobia a seguir olvidandome de las cosas.
Mostrando entradas con la etiqueta interpol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interpol. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de octubre de 2014
jueves, 19 de diciembre de 2013
Semi-formal
Hoy comprendí porqué uno de los blogs que sigo eligió 'AM' de los Arctic Monkeys como el disco del año. Lo había escuchado pero nunca con tiempo, con calma, caminando tranquilamente como hoy. Me puse a vagar por Santiago a esa hora del calor máximo y me di cuenta que cada vez que volvía a ver el nombre de la canción, el dispositivo de Apple se encargaba de recordarme que era esta banda inglesa a la que la ha ido tan bien. Considerando que era inevitable distinguir en cada track el interesante tono de voz de Turner, hay una notoria evolución en la construcción de cada tema, yo creo que es parte de la evolución natural de una banda que aprende a sobrellevar el tiempo. Y da como para pensar que sea el álbum del año ah.. Con tanto hit dando vuelta, caché que hasta me sabía más de un coro mientras caminaba.
Y 'Why'd you only call me when you're high?'… Loco que canción más for real ¡en serio! Es cómo para mandarse un '¿A quién no le ha pasado?'
Y además, como en un racconto bien planeado, reaparece en mi playlist 'Our love to admire' de Interpol. Que la verdad, los tenía medios botados. Empecé a cantar el inicio de 'Heinrich Maneuver' y no paré. Después seguía pegada con 'No I in threesome' que para qué estamos con cosas, tremenda canción… 'la vida es vino'. Y como el racconto fue con todo, me salté al 'Antics', fascinada porque en este los conocí, si no me equivoco fue con la buena de 'Evil'… Y de ahí no desaparecieron, queridos y partners de mi noche de jueves, abandonada por el resto de los mortales.
Por otro lado, los contextualizo con la situación 'cama'… La pobre figura invadida de ropa y todavía no sé cual de todas la combinaciones dejar fuera. Mañana tengo una instancia 'semi-formal'. Sorry pero alguien me puede explicar porqué ese dress code es TAN complicado para una mina… Lo único en que pensé hoy fue '¿QUE CHUCHA ES SEMI-FORMAL AH?' Así que ahí está abierto el debate, contienda, guerra mundial o como quiera llamarlo entre los vestidos y las faldas. A eso le agregué un poco de este synth indie dream pop prefabricado de I Break Horses, con sus conocidos temas muy texturados, muy llenos de colores. Eso me pasa con estos suecos, son coloridos con sus melodías. Hoy fue el día de 'Denial' del álbum Chiaroscuro, de todas esa la escuché muchas muchas veces y me di cuenta del colorido. No, no estaba bajo el efecto de algún psicotrópico, solo estaba sumida en mi felicidad caminando kilómetros con un tremendo soundtrack mirando para donde todos no miran en la calle… Hacia arriba, hacia donde se pierde el límite entre el azul etéreo del cielo con el de la ventana espejada del edificio oficinista santiaguino. Yo creo que el calor me hizo alucinar.
Luego mientras volvía, ya sin la encandilante luz del sol, me fui en la media volá gracias a Tame Impala. Las místicas fuerzas del azar me mandaron 'Alter Ego' justo en ese momento en que vas pensando que tú y nadie más que tú eres el responsable del curso que toman tus acciones, decisiones, entornos, etc. Sí, sé que suena súper lógico, pero de repente uno lo olvida y empieza a buscar responsables en agentes ciegos de nuestro propio andar. 'The only one who's really judging you is yourself…' Y bueno, seguí con los australianos y su 'Music to walk home by', entendiendo el porqué del nombre.
Voy a seguir interrogando a mis poleras, el casting para mañana está polémico.
Y 'Why'd you only call me when you're high?'… Loco que canción más for real ¡en serio! Es cómo para mandarse un '¿A quién no le ha pasado?'
Y además, como en un racconto bien planeado, reaparece en mi playlist 'Our love to admire' de Interpol. Que la verdad, los tenía medios botados. Empecé a cantar el inicio de 'Heinrich Maneuver' y no paré. Después seguía pegada con 'No I in threesome' que para qué estamos con cosas, tremenda canción… 'la vida es vino'. Y como el racconto fue con todo, me salté al 'Antics', fascinada porque en este los conocí, si no me equivoco fue con la buena de 'Evil'… Y de ahí no desaparecieron, queridos y partners de mi noche de jueves, abandonada por el resto de los mortales.
Por otro lado, los contextualizo con la situación 'cama'… La pobre figura invadida de ropa y todavía no sé cual de todas la combinaciones dejar fuera. Mañana tengo una instancia 'semi-formal'. Sorry pero alguien me puede explicar porqué ese dress code es TAN complicado para una mina… Lo único en que pensé hoy fue '¿QUE CHUCHA ES SEMI-FORMAL AH?' Así que ahí está abierto el debate, contienda, guerra mundial o como quiera llamarlo entre los vestidos y las faldas. A eso le agregué un poco de este synth indie dream pop prefabricado de I Break Horses, con sus conocidos temas muy texturados, muy llenos de colores. Eso me pasa con estos suecos, son coloridos con sus melodías. Hoy fue el día de 'Denial' del álbum Chiaroscuro, de todas esa la escuché muchas muchas veces y me di cuenta del colorido. No, no estaba bajo el efecto de algún psicotrópico, solo estaba sumida en mi felicidad caminando kilómetros con un tremendo soundtrack mirando para donde todos no miran en la calle… Hacia arriba, hacia donde se pierde el límite entre el azul etéreo del cielo con el de la ventana espejada del edificio oficinista santiaguino. Yo creo que el calor me hizo alucinar.
Luego mientras volvía, ya sin la encandilante luz del sol, me fui en la media volá gracias a Tame Impala. Las místicas fuerzas del azar me mandaron 'Alter Ego' justo en ese momento en que vas pensando que tú y nadie más que tú eres el responsable del curso que toman tus acciones, decisiones, entornos, etc. Sí, sé que suena súper lógico, pero de repente uno lo olvida y empieza a buscar responsables en agentes ciegos de nuestro propio andar. 'The only one who's really judging you is yourself…' Y bueno, seguí con los australianos y su 'Music to walk home by', entendiendo el porqué del nombre.
Voy a seguir interrogando a mis poleras, el casting para mañana está polémico.
Etiquetas:
2013,
alter ego,
AM,
antics,
arctic monkeys,
decemeber,
denial,
diciembre,
i break horses,
interpol,
moda,
music,
música,
our love to admire,
summer,
tame impala,
walk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)