Mostrando entradas con la etiqueta flashback. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flashback. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

LIP

Quiero todo, toda la ropa, todas las pulseras, todos los aros, todo. Últimamente la privación de tiempo libre ha hecho que olvide mi antigua obsesión por adquirir cosas nuevas. Ha sido terapéutico la verdad.
Bueno, en términos concretos, de obsesión tiene nada, es algo más impulsivo/compulsivo. Pero ha remitido, tengo que reconocer que se ha ido centrando en otras cosas, como pensar en sobrevivir horas interminables sin dormir y qué modelo de lentes podría tener para no seguir viendome tan nerd/intento de vintage. Mientras hago click sobre el "play", mi vecino vertical aspira un estupefaciente que ayer, mientras me deleitaba con una impecable selección de Jane's Addiction, abundaba. Tremenda performance, estaba tan cansada que no podía ni levantar los brazos para ser parte de la masa, pero lo asimilé a concho. A pesar del descoordinado baile de Farrell y la pintacha de Navarro, me quedé ahí atónita agregando de a poco esos acordes a mi ADN. Si Jane lo dice..
Qué va, me acaban de comunicar que dejé de contar con tribu para la salida planeada de hoy. Hace unas semanas partimos a ver a José Gil y Los Absurdos al Onaciú. Había escuchado uno que otro tema, no sabía a qué atenerme y, honestamente, estuvo buenísimo. Con una mezcla proporcionada de blues, rock y un poco de funk infiltrado, lo pasamos del uno. La repetición del plato era hoy y se me bajó la tripulación del barco. Así que queda entre los recomendados este 'Disco Absurdo' para que se vaya a dar una vuelta en alguna de sus presentaciones santiaguinas, si es que anda por Santiago claramente.

Mientras le echo una mirada a mi futura corona de flores a lo Lana del Rey, escucho, en bajos tonos, 'Here with me' de Robot Koch. Por un momento me vino un flashback de Dido, tienen un aire parecido. La letra deprimente con un beat cautivador, en tonos paralelos. A pesar de la poca motilidad de la canción, es intrigante. Tanto que tuve que escucharla varias veces y aún así no supe qué era lo que me llenaba.

Cambiando un poco el panorama de este miércoles por la noche, reviso el recuento de veces que he escuchado 'Don't forget who you are' del Miles Kane. Para qué me engaño, al principio juré de guata que se trataba de Richard Ashcroft. Hasta que le puse oreja a este hit mundial, matador, acaso habría alguien que se resistiría a subir el volumen a todo chancho y bajar los vidrios justo a esa hora del taco. 'Bicho raro'. Pero por lo menos espero con buena música compadre. A grandes rasgos, el disco de este flacuchento english man es un trabajo destacable. En una línea, armónico, con ese sonido que hace tiempo había perdido, bien identificado con The Verve a ratos. Para darse una vuelta.

Como van las cosas, me predispongo a dormir. Dormir, que raro. Me di cuenta que pasaba por el momento en que los pensamientos están metidos en un vórtex, una vorágine, imposible parar. Empiezas a cerrar los ojos y ¡paf! una nueva idea para cambiar el mundo, y salgamos, y vamos para allá y para acá. Esta vida moderna tiene ese imparable consumo. Y nuevamente un giro en el ritmo de este post. Nos vamos al indie/folk/country de Streets of Laredo. Por un momento me recordaron a Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, pero prontito fui a dar con su sello. Me quedé escuchando 'Vol I'en mi cataplejia post insomnio involuntario y me sumí en la buena onda de estos americanos. No, no se trata de unos Mumford & Sons así más under, se trata de un sonido más llenador, más redondo y menos mamón. Me quedo con Streets of Laredo y nada más que decir. Póngale play al disco, está for free.

Siento que mis visiones y opiniones están lentamente perdiendo objetividad debido a las tantas horas de pie que he acumulado esta semana, me falta un punch de sangre en los sesos para recordar con sentido y pensar con serenidad. Queda aún por acostumbrarse.

Me voy con el último pensamiento de Oberhofer: L.I.P (live in peace). Inteligente, acotado y empático. Hágalo por usted y los demás le agradecerán.

Follow on Bloglovin

miércoles, 21 de agosto de 2013

¿Sería tan amable de no hacerme un muñeco voodoo?

Lo que va de año ya me está pareciendo particular. Estoy empezando a pensar que alguien me hizo un muñeco voodoo... No entiendo qué tiene de normal que en un plazo de 7 meses me haya quebrado la pata, haya chocado, haya perdido TODOS mis documentos y detalles menores que no vale la pena magnificar. Por favor si alguien ha visto mi muñeco voodoo por ahí ¿podría sacarle unos alfileres?
Y como todavía no me voy a echar a morir, claramente porque no es diciembre, invierto mi tiempo en una de mis entretenciones máximas... La música.
Obligada a empezar con el hit de los hits consagrado esta semana 'Swept' de Mons Montis. La primera vez que vi su aparición en mi Soundcloud no pensé que iba a ser tan pegote, desde ahí no he podido parar de escuchar esta avalancha de sintetizadores en manos de este trío sueco. Es el debut, el único tema que les conozco y la verdad ¡lo bailaría todo el rato! Habrá que tener paciencia con lo próximo.

Y hace unas semanas me topé con el EP de Chela, 'Romanticise'. Destacable, me encantó cuando la escuché en 'Fifteen', esa cancioncita que tiene con Goldroom y que de paso es mi favorita de él, que siempre he pensado que es mágica, que te teletransporta. Bueno, esuchando los remixes de 'Romanticise', he de confesar que me encantó la versión original y que sí o sí me quedo con ella en el playlist para este mes, mes que voy a ser una usuaria más del colapsado Metro de Santiago. Algo hay que tener de soporte para no morir en el viaje diario. Así que Chela se lleva el premio, seca, nada más que agregar.

Buscando el otro día un hit movido para mis lentos bpm que tenía en el iPod vine a dar con 'Flash of Light' de Black Boots. Me acuerdo que la escuché un viernes en la noche y ya no encontraba la hora de salir. Tiene el buen punchi punchi pero poco monótono, perfecta para ese momento de viernes-sábado en que hace falta un empujoncito para empezar a arreglarse y salir. Salir donde sea. Cosa que probablemente debería haber hecho hoy, pero al parecer mi círculo se está preocupando más de su cutis y arrugas y están durmiendo más ¿Será una indirecta?

Y última, siguiendo la línea y la sorpresa de hoy. El buen Uppermost y su 'Discover Life'. A Uppermost lo conocí gracias a Lemâitre, por un remix que les hizo. Después me fui topando con un trabajo bien entretenido de este francés, bien electrónico y todo, tiene unas bases "pegotes", en el buen sentido de la palabra. 'Flashback', del mismo, fue una de las que más repetí en su momento, me imagino que el estreno de ayer irá por las mismas.

Haría mención a Du Tonc y su hit 'Darkness', buenísimo por lo demás, pero creo que otros medios ya le han dado harta fiesta.
Con los descritos ya, me imagino que andamos más que bien. Mientras a mi muñeco voodoo no le saquen los oídos, groso.